Estilo de vida

17/11/2025

Plaza de Colón, Madrid: qué ver, historia y plan de visita

 mg 5470 - Attribut alt par défaut.


Por qué la Plaza de Colón es un imprescindible de Madrid

La Plaza de Colón es uno de los grandes espacios abiertos del centro de Madrid. Es un nudo estratégico donde confluyen Paseo de Recoletos, Paseo de la Castellana, Génova, Serrano y Goya. Además de su valor histórico, concentra iconos urbanos y programación cultural durante todo el año.


Dónde está y qué la rodea

La plaza está delimitada por Serrano, Goya, Jorge Juan, Castellana y Recoletos. A su alrededor se levantan edificios emblemáticos y museos de referencia. En fechas clave como Navidad o Orgullo, Colón se convierte en uno de los escenarios principales de la ciudad.


Monumentos y lugares que ver en la Plaza de Colón

  • Monumento a Cristóbal Colón. Preside el centro de la plaza sobre una fuente. Escultura neogótica de mármol blanco con 17 m de altura (pedestal incluido), obra de Jerónimo Suñol (1885).
  • Jardines del Descubrimiento. Parque de 1970 que acoge el Monumento al Descubrimiento de América: tres grandes volúmenes de hormigón con relieves e inscripciones. Bajo los jardines se sitúa el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
  • Torres de Colón. Dúo de rascacielos (1967–1976) célebres por su construcción “de arriba abajo”. Destacan los paneles de cristal granate y la estructura verde superior; actualmente en proceso de modernización.
  • Gran bandera de España. Mide 21 × 14 m y ondea en un mástil de 50 m, visible desde varios puntos del eje Recoletos–Castellana.
  • Museo Arqueológico Nacional (MAN). A un paso de la plaza, con obras capitales como la Dama de Elche: plan perfecto para combinar cultura y paseo por Recoletos.

Historia breve y vida cívica

La plaza está dedicada al descubridor de América y ha sido escenario de celebraciones y manifestaciones históricas. Su trazado y monumentalidad la convierten en un espacio cívico donde conviven memoria, arte y ciudad. Con la apertura de los Jardines del Descubrimiento y el centro cultural subterráneo, Colón sumó programación teatral, exposiciones y actos al aire libre.


Vivir cerca de Colón: arte, compras y movilidad

El entorno de Colón —entre Recoletos, Castellana y Serrano— concentra galerías, boutiques, hoteles y gastronomía. Es una zona prime con excelente movilidad y servicios. Los pisos señoriales rehabilitados, áticos con terraza y viviendas con portería y garaje son las tipologías más demandadas.

Tu próxima vivienda


BARNES Madrid

Si te atrae el eje Recoletos–Colón–Serrano para vivir o invertir, en BARNES Madrid te acompañamos con selección on & off-market, valoración comparada por calle y una estrategia de compra o venta acorde a tus objetivos. Te esperamos en Velázquez 15 (Barrio de Salamanca).